CEU- Rugby Club Sitges, Femení, 27.11.21

Sábado 27 de Noviembre a las 16:30. Tercera jornada de Primera Catalana.
Nos dirigimos al Campo del CEU en Barcelona, un rival contra el que no jugamos desde hace un par de años.
El partido comienza para el femenino como normalmente, con las charlas nerviosas de las horas previas. » ¿Y cuántas serán?» , *¿Alguien las ha mirado en Instagram?». Bendito Instagram, no sé que haríamos si no les viésemos antes las caras….
Dicho esto, ahora sí, empieza la seriedad. Con 16 chicas y melés pactadas por falta de primeras.
El partido comienza tarde porque en el campo se disputa la subida entre el CEU y CRUC masculino. Pero nosotras a lo nuestro, más tiempo para calentar.
Ahora sí, comienza el partido y el tema no parece tan desigualado, es un partido de ir y venir. Y el Sitges de momento está intentando cubrir bien los espacios. Incluso las escucho hablar desde fuera.
Un chute por aquí , otro por allí, una touch y marca del CEU. Llegó bajo palos y las chicas aún no han bajado la cabeza. Hablan de las cosas que han fallado » apoyos, comunicación». Cosas de cada entreno, pero se pueden solucionar.
Pero poco a poco el CEU comienza a sumar marcas y desde fuera aún así no se ve tan desigual. Se ve un equipo que aprovecha los fallos y que sube la cabeza, aunque también con muchos errores en la continuidad. Contra uno que claramente comienza a bajar la cabeza y fallar en los apoyos.
Y aquí empiezan los problemas de siempre «perdón, no puedo, se me ha escapado».
Desde fuera se ve claro que el problema no está en las individualidades, ni en las jugadoras. El femenino tiene mucho potencial, el problema está en bajar los brazos. En no ser un poco más pillinas y aprovechar sus fallos. En cada «no puedo», en el que me giro y me pongo las manos en la cabeza, juegan rápido y me hacen un try.
En levantarse rápido del placaje para hacer el siguiente y no mirar si alguna de mis compañeras llega.
Temas de actitud totalmente solucionables. Con entreno, esfuerzo y algo que como dicen nuestros entrenadores no se enseña «Actitud», pero se contagia.
La última parte del partido, los primeros 20 minutos fueron defensa y defensa y defensa. Tema también muy mejorable, las chicas se tiran, corren, pero cuando llegan no cierran bien y se nos escapan. Un esfuerzo tras otro que hace que 20 minutos se te hagan eternos.
Pero finalmente y no me sorprende, se ponen las pilas. Después de un Try escucho algún comentario de » yo no pienso acabar el partido así». Y por supuesto que no, varias chicas comienzan a tirar , se empieza a ver la continuidad. ESTAMOS EN LÍNEA DE 5 , dos juegos con delanteras y la abrimos al ala, y Try.
Una marca en equipo, trabajada y como tiene que ser.
Minutos después acaba el partido.
Como final, me quedo con estos últimos 20 minutos, pero quiero que se conviertan en todo el partido. Aunque también espero no ver ningún partido más desde fuera, pero de todo se aprende. Así que lo dicho, más esfuerzo y más cabeza arriba, más entrenos juntas y a seguir delfinas !!!
Muchas gracias a los entrenadores , a todo el público que vino, a las ex-jugadoras que lo pusieron todo. Y como siempre a Calafell y Tarragona 💪🐬.
La cuarta jornada será contra el Cruc- Cornellá el 11 de diciembre.

Alba Olaide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.